Existen varias cosas que nos han vendido como lo más sostenible, pero si las miramos detenidamente, puede que no sean la opción mas sostenible, aca tenemos 4 mitos de los productos sostenibles:
1. Todo lo que es de papel es mas sostenible
La fabricación del papel consume más agua que la que se utiliza en el vidrio o plástico y 4 veces mas energia que para fabricar el plástico.
Ademas de la procedencia de la materia prima, que si es virgen requiere de la tala de arboles, (hay certificaciones de bosques cultivados, sin embargo requieren de recursos para la regeneración de los arboles) mientras que el reciclaje solo se puede realizar 7 veces antes de que la fibra pierda sus propiedades.
Por otro lado, si el papel se contamina despues de utilizarse, se hace mas dificil su reciclaje, su biodegradación tambien requiere que el papel no se encuentre mezclado con otros materiales y que tenga condiciones de humedad y temperatura que facilite el trabajo de descomposición que hace los microorganismos.
La única forma de pensar en materiales sostenibles es reutilizando la mayoria de veces posible para compensar el impacto que se produce por la extracción de las materias primas, el proceso de fabricación, el uso y el final de vida.
2. Todo plástico es malo
El uso del plástico se ha expandido a muchisimos usos, brindando varias ventajas para hacer mas livianos ciertos productos, proteger, conservar, entre otros.
Estos materiales se diseñan para ser ascepticos y seguros para la salud, existen varios tipos y tienen un amplio uso en diversas aplicaciones.
El verdadero problema de este material es el cierre de ciclo y que las personas desconocen el manejo que debe darse, lo que ha generado problemas de contaminación
3. Escoger productos sostenibles es muy dificil
Muchas veces la opción mas sostenible es la más economica: utilizar lo que ya tienes y gastarlo hasta que no de más. Siii, antes de pensar en sustituir algunos productos usa lo que tienes, cuando descartes el producto, busca opciones para reciclarlo o compostarlo. Cuando lo reemplaces por uno nuevo busca un producto que se ajuste a tus necesidades y que sea durable y facil de aprovechar cuando deje de ser util, es una inversion que vale la pena.
4. Hacer cambios por productos sostenibles es dificil y costoso
Tener un estilo de vida mas sostenible no es necesariamente hacer cosas aburridas y sacrificios, ni comprar productos ecologicos descontroladamente, empieza con pensar muy bien las decisiones de compra y evaluarlas en cuanto a los costos al medio ambiente, la salud y el bolsillo. Si la decision es comprar ciertos productos, al evaluar su durabilidad, materiales y cierre de ciclo, verás que cada compra que hagas será consciente y una inversión en ti.